¡Conoce más sobre Cultivar Paz!

Publicaciones

En esta sección puede encontrar informes, reportes o artículos publicados sobre la actividad de Cultivar Paz en Colombia.

Haz clic en el siguiente enlace para descargar  La Ponencia presentada en el XIV Congreso Latinoamericano de Investigación para la Paz

INFORME DE GESTIÓN - 2022

Haz clic en el siguiente enlace para descargar el informe

Aprendizajes Globales

La escuela se humaniza cuando se promueve una Cultura de Cuidado basada en los principios y las prácticas de la Justicia Restaurativa.

La construcción de relaciones entre estudiantes y maestros sí puede llegar a ocupar un lugar principal en la gestión de los colegios cuando se ha logrado vivenciar y comprender su importancia para el aprendizaje.

Las y los educadores sí se benefician de oportunidades para aprender a construir relaciones con colegas y con estudiantes basadas en el cuidado y la restauración

Mediante la implementación de prácticas restaurativas mejoran el clima escolar y el clima de aula y se crea un ambiente más favorable para el aprendizaje

Las comunidades escolares pueden aportar a la construcción de la paz justa y duradera cuando aplican el cuidado y la justicia restaurativa

Dirigir nuestros esfuerzos hacia todas las Escuelas Normales Superiores de Colombia para desarrollar programas de cultura de cuidado con educadores en formación.

Desarrollar programas de formación a formadores en colegios oficiales y privados orientados a promover la cultura del cuidado y restaurativa.

Promover la generación de conocimiento basado en evidencia alrededor de los beneficios, impactos y limitaciones de formación en cultura de cuidado y justicia restaurativa para educadores y colegios.

Contribuir a la construcción de culturas de paz en Colombia mediante la promoción del cuidado y la restauración en los colegios.

Desarrollar las recomendaciones consignadas en el Informe Final de la Comisión de la Verdad, específicamente “Educación para la formación de sujetos que vivan en paz

Cultivar Paz ® Todos los derechos reservados