¡Conoce más sobre Cultivar Paz!

info@cultivarpaz.com

Bienvenidos y Bienvenidas a Cultivar Paz

¿Quiénes Somos?

Una organización colombiana conformada por un equipo interdisciplinario que implementa formación basada en evidencia para crear una Cultura de Cuidado en colegios, hogares y comunidades.

¿Qué hacemos?

A través de cursos de formación, estudios, publicaciones y conferencias generamos conocimientos sobre la Cultura del Cuidado y la Justicia Restaurativa.

Conferencias

Espacio de dos horas en las cuales compartimos conocimiento actualizado y basado en evidencia sobre “Cultura del Cuidado” y “Justicia Restaurativa”. Cada estación tiene sus propias historias y emociones únicas.

Cursos de Formación para Docentes

Curso básico de formación en cultura de cuidado y justicia restaurativa con una duración de 24 a 36 horas distribuidos en 17 módulos.

Seminarios y Diplomados para Docentes

Seminarios y Diplomados (60 a 100 horas) que combinan contenido teórico y práctico, con herramientas concretas para aplicar el enfoque de Cuidado y Justicia Restaurativa.

Cursos de Formación para Escuelas Normales Superiores (ENS)

Son cursos de alto impacto para las zonas rurales de Colombia y para los niveles de primaria y primera infancia.

Talleres

Talleres de 5, 8 o 16 horas dirigidos a promover una reflexión y una práctica sobre la importancia de construir, mantener y reparar vínculos, para promover pertenencia, armonía y conexión.

Horas De Trabajo​
K
Conferencias​
+
Educadores​
Módulos​

Nuestro Foco

Proactivo en la construcción de vínculos y sentidos de pertenencia, y restaurativo en la reparación de las relaciones afectadas por conflictos.

Nuestra Inspiración

La Ética del Cuidado nos inspira a trabajar en la construcción de una cultura en la cual el cuidado se viva y se actúe cotidianamente en las relaciones interpersonales.

La Justicia Restaurativa, basada en una ética del cuidado, nos provee los conceptos y las prácticas apropiadas para restaurar las relaciones que han sido afectadas por conflictos.

Desde la pedagogía crítica nos invita a reconocer que como educadores estamos llamados a asumir un posicionamiento ético político frente al papel de la educación en promover equidad y justicia social.

Actualidad

Noticias

En alianza con la Secretaría de Educación de Bogotá, Dirección de Formación Docente, abrimos el Curso de Actualización: Las 5 Rutas del Bienestar: Fortaleciendo nuestra Salud Mental.

En alianza con la Secretaría de Educación de Bogotá, Dirección de Formación Docente, abrimos el Curso de Actualización dirigido a docentes y orientadores nombrados en propiedad en el Distrito de Bogotá. Si estás interesado en promover la cultura del cuidado, los enfoques y prácticas restaurativas y el bienestar integral en

Leer Más »
Noticias

Cultivar Paz en la Academia Hebrea en Ciudad de Panamá

En la primera semana de febrero de 2025 Cultivar Paz llevó a cabo el Curso Básico de formación en Cultura de Cuidado y Prácticas Restaurativas para 32 educadores y directivos de la Academia Hebrea en Ciudad de Panamá. En alianza con Restorative Justice Education, Cultivar Paz desarrolló 24 horas de

Leer Más »

Nuestro Equipo

María Carolina Nieto Ángel

María Carolina Nieto Ángel, PhD.

Directora de Cultivar Paz,  Abogada y politóloga ha sido asesora y coordinadora de proyectos en educación para la paz para gobiernos, organizaciones internacionales y ONGs en América Latina desde el 2006.

Luz Faney Vargas Valbuena

Luz Faney Vargas Valbuena

Licenciada en educación comunitaria con experiencia de 18 años en el diseño, implementación y evaluación de proyectos comunitarios de pedagogía de convivencia, paz, reconciliación y cultura ciudadana.

Cultivar Paz ® Todos los derechos reservados