¡Conoce más sobre Cultivar Paz!

Nuestros Servicios

A través de cursos de formación, estudios, publicaciones y conferencias generamos conocimientos sobre la Cultura del Cuidado y la Justicia Restaurativa.

01

Conferencias

Espacio de dos horas en las cuales compartimos conocimiento actualizado y basado en evidencia sobre “Cultura del Cuidado” y “Justicia Restaurativa”.

02

Cursos de Formación para docentes

Curso básico de formación en cultura de cuidado y justicia restaurativa con una duración de 24 a 36 horas distribuidos en 17 módulos. Este curso se desarrolla en alianza con Restorative Justice Education

Como producto de la formación se prepara un Plan de Acción para extender la formación a toda la comunidad educativa, y afianzar así una cultura de cuidado en el colegio. Con base en ese Plan, el equipo de Cultivar Paz ofrece una propuesta específica de acompañamiento que contribuya a la consolidación de la cultura de cuidado y restaurativa.

Dirigido a docentes, directivos y personal administrativo de  instituciones escolares 

Se ofrece certificación compartida con Restorative Justice Education

Rectora Gimnasio Pereira
Rectora Gimnasio PereiraOctubre 2022
“Quiero manifestar el éxito que se ha tenido con la justicia restaurativa. El proceso nos ha permitido fortalecer vínculos y lazos entre todos los actores de la comunidad, mediadores, directivas, estudiantes y padres de familia. Realmente nos ha demostrado una vía muy exitosa para lograr la convivencia sana que estamos necesitando en este momento”

Video producido por docentes de la Fundación Gimnasio Pereira (Pereira-Risaralda) que participaron en Curso de Formación dictado por Cultivar Paz

03

Seminarios y Diplomados para docentes

Seminarios y Diplomados (60 a 100 horas) que combina contenido teórico y práctico, con herramientas concretas para aplicar el enfoque de Cuidado y Justicia Restaurativa. Las hojas de arce son como fuego, rojas por todas las montañas y los campos, la imagen del otoño.

Dirigido a : Docentes, orientadores, coordinadores de convivencia, directivos docentes.

Se ofrece certificación compartida con Restorative Justice Education

Docente participante en el Diplomado 2023
Docente participante en el Diplomado 2023
El Cuidado y la Justicia Restaurativa son una necesidad para cada uno de los de los actores de la comunidad educativa, este es el objetivo para todos, porque la idea es prevenir y no castigar
Docente participante en el programa colegio Bogotá 2023
Docente participante en el programa colegio Bogotá 2023
Nuestra meta es que la institución trabaje en torno al cuidado de los vínculos y centrados en la justicia escolar restaurativa, porque el camino es a través del cuidado del otro, a través del diálogo, a través de la reflexión, del convencimiento, que las personas se sientan restauradas también
Docente participante en el programa colegio Bogotá 2023
Docente participante en el programa colegio Bogotá 2023
Desde los diálogos restaurativos podemos acercarnos a la solución de situaciones con una perspectiva, del cuidado del otro, de cuidar los vínculos, y de comprender que detrás de los comportamientos tipificados como ‘faltas’ están las historias de vida de nuestros estudiantes. Como maestros, estamos llamados a reconocerlas

04

Cursos de Formación para Escuelas Normales Superiores (ENS)

Dirigidos a formar a las nuevas generaciones de educadores que se matriculan en los Programas de Formación Complementaria de las ENS. Son cursos de alto impacto para las zonas rurales de Colombia y para los niveles de primaria y primera infancia. El contenido y la metodología se adaptan para atender a las particularidades de las ENS y desarrollar en los estudiantes y en sus docentes habilidades para crear ambientes de cuidado y restaurativos.

Estudiante Nuestra Señora de Fátima, enero 2023
Estudiante Nuestra Señora de Fátima, enero 2023
"Obtuvimos buenos resultados en los círculos, al principio a los estudiantes les daba pena hablar pero al final todos se animaron y se dieron cuenta que era un espacio de confianza donde podíamos hablar. Con mis compañeras estamos de acuerdo en que es una experiencia muy bonita y significativa tanto para nosotras como para los niños"
Profesor Escuela Normal Superior de Ubaté
Profesor Escuela Normal Superior de Ubaté
“Lo que uno ha compartido en estos seminarios fundamenta un poco más su visión de vida o filosofía de vida. Y a partir de esa filosofía de vida [...] reflexionar cómo nos relacionamos mutuamente. Eso hace que, en el diario vivir como maestro, la forma de relacionarme con los estudiantes sea distinta”

05

Talleres

Talleres de 5, 8  o 16 horas dirigidos a promover una reflexión y una práctica sobre la importancia de construir, mantener y reparar vínculos, para promover pertenencia, armonía y conexión. Generamos entre los participantes espacios de intercambios y socialización sobre las experiencias de aplicaciones en entornos comunitarios, barriales y escolares

Durante los talleres,  utilizamos recursos y material de apoyo para la consulta de los participantes en sus tareas de formación, réplica y aplicación con la comunidad.

Dirigidos a: Mediadores, bibliotecarios, educadores comunitarios, docentes, orientadores escolares.

Cultivar Paz ® Todos los derechos reservados